Considerando el aumento en la esperanza de vida de la población occidental, destaca el hecho de3 que en nuestro entorno, la mayor parte de las mujeres pasaran un tercio de sus vidas en etapa postmenopáusica. Síntomas muy frecuentes como los sofocos, suelen aparecer, junto con otra sintomatología menos conocida. Y además pueden surgir determinados problemas tanto a corto, como a medio y largo plazo. De ahí la importancia de identificar los síntomas, reconocerlos, y también de saber que actualmente existen diversas opciones de prevención y tratamiento. Es fundamental conocer las ventajas y los posibles inconvenientes de las distintas posibilidades terapéuticas, teniendo en cuenta que el tratamiento será siempre personalizado. RESEÑA DEL AUTOR Mº Vanesa Fernández Fernández, Licencia en Farmacia (Santiago de Compostela 1999). Master de Prevención en riesgos, especialidades: Seguridad, Higiene, Ergonomía y Psicología. Ha trabajado como Inspectora de Sanidad. Es autora de libros y ha publicado artículos en revistas de temática sanitaria. Actualmente ejerce como Farmacéutica Adjunta, en oficina de Farmacia, y es autora de cursos sanitarios acreditados. INDICE Definiciones. Ciclo reproductor femenino. Cambios hormonales en el climaterio. Trastornos asociados a la menopausia. Tipos de tratamiento. Fertilidad en la perimenopausia. Anticoncepción en la perimenopausia. Datos sociológicos y epidemiológicos. Bibliografía. Glosario. Colección: Geriatría gerontología ISBN 978-84-96804-50-0 138 páginas 17 x 24 cm. http://www.faeditorial.es División: Farmacia.